Consulta Espiritual

Recibe este servicio en línea en SaludDigital.

Te atenderá: María del Pilar Sanchez Rivera

SEMBLANZA BIOGRÁFICA

Ma. del Pilar Sánchez Rivera

Directora General

Su interés principal es lograr una revolución de valores que permitan a mujeres, hombres, jóvenes, adolescentes, niñas, niños de cualquier posición, raza, etnia, credo religioso; disfrutar con dignidad relaciones saludables en armonía, igualdad y equidad.
Pilar es maestra, estudió Filosofía en la Universidad Antoniana en Roma Italia. Realizó posteriormente un diplomado sobre Estudios de La Mujer en la Universidad Autónoma Metropolitana de la Ciudad y Problemas de Aprendizaje.
Como estudiante presidió la Asociación Estudiantil y participó en Organizaciones de jóvenes, niñas, niños para realizar el servicio social en las comunidades indígenas en Hidalgo, Pachuca, Michoacán, Oaxaca, Guerrero.
Ella utilizó sus posiciones de liderazgo para favorecer la participación de obreras y mujeres campesinas en espacios de decisiones sociales y luchó por establecer un acuerdo institucional para la alfabetización de adultos.
Ma. del Pilar fue religiosa Franciscana Misionera de María durante doce años, de los que realizó un trabajo de desarrollo de la comunidad en Perú, en Curahuasi y participó en la Reforma educativa del Peru con el método Freire.
A su regreso a su país de residencia, México, trabajó en el área educativa en educación media básica, bachillerato, en la Dirección General de Educación Especial, Normal de Especialización y en la Universidad Nacional Autónoma de México, en la cual sigue colaborando en las diferentes facultades para participar en Conferencias, Paneles y Mesas Redondas, así como participó en la Red por la Salud de las Mujeres en México y en el Comité Nacional por una Maternidad Digna, elegida y sin riesgos para evitar la morbi-mortalidad materna por falta de atención y consentimiento informado.
En Católicas por el Derecho a Decidir A.C. su convicción y compromiso ha sido al lado de las mujeres, adolescencia y niñez para luchar por una vida más digna libre de violencias, especialmente de creencias y mitos sostenidos por la jerarquía Católica parta el control de la vida de las mujeres en el ámbito de la prevención para salud integral y la necesidad de resignificar aprendizajes por la educación científica y teológica También colabora con grupos de tradiciones religiosas progresistas, con la teología feminista que luchan por defender los derechos humanos de laa personas contra la inequidad en la distribución de la riqueza, derechos de mujeres indígenas, LGBTH. Pone especial énfasis en sus participaciones para defender y apoyar la la equivalencia entre los hombres y mujeres, autonomía de pensamiento, independencia económica de las mujeres para vivir en libertad y por el derecho a decidir para que conozca su derecho a tener derechos y vivan con plenitud su sexualidad, el autocuidado de su salud integral para contra enfermedades prevenibles y previsibles como adecuada planificación familia r y puedan cuando lo requieran, tener acceso a un aborto sin riesgos y asegurarles la prevención de infecciones de transmisión sexual y del VIH-SIDA.
El área de trabajo de Ma. del Pilar, se realiza cuando funda y dirige desde hace 9 años, la organización social “Espacio Mujeres para una Vida Digna Libre de Violencia A.C.”, que ofrece 3 diferentes servicios de prevención, detección, protección y atención directa con profesionales que multidisciplinariamente brindan gestión y orientación social, asesoría jurídica y tratamiento psicoterapeútico infantil y para adultas, talleres, cursos, representaciones de teatro guiñol en la zona sur de la Ciudad México, delegación Tlalpan.
Centro de Atención Externo,
Casa de Transición y Refugio
Mediante alianzas y acuerdos interinstitucionales e intersectoriales brindan servicios gratuitos con calidad y calidez de prevención, detección y atención en:
Género y Derechos Humanos
Violencia Familiar,
Abuso Sexual Infantil,
Trata de Personas
Bulling educativo
Autoestima
Plan de Vida
Toma de decisiones
Desarrollo de Sentimientos
Toma de Conciencia
Talleres productivos para la autogestión: Joyería, Barro, Manualidades Danza, Coro, Plomería, Panadería,Globoflexia entre otros. Pintando Expreso lo que no puedo decir.

Hacer Cita